Melocotones en Kruisbroekweg
Corría el año 1899 cuando, en la calle Kruisbroekweg de la localidad neerlandesa de Naaldwijk, Jan Hofland (primera generación) creó una empresa hortícola que cultivaba grosellas, manzanas y, sobre todo, melocotones, incluso, en algún momento, cultivó dalias. ¡El riego se hacía a mano usado una sencilla regadera!
Tienda de comestibles
Cuando el hijo de Jan, Gozewinus Jacobus Hofland (segunda generación), se hizo cargo de la empresa en 1928, esta contaba con 20 invernaderos donde se cultivaban diversas variedades de melocotones. Goos Sr. decidió cultivar tulipanes y, para ello, levantó el primer invernadero calefactado del vivero. En 1940 se inició el cultivo de cactus en el vivero, y los tomates y los Lathyrus también se incorporaron a la gama de productos. De esta forma, la empresa se convirtió en una especie de tienda de comestibles, algo muy habitual en aquella época.
De Kruisbroekweg a Lange Broekweg
En 1960, el municipio quería adquirir los terrenos situados en la calle Kruisbroekweg, por lo que la empresa tenía que encontrar otro terreno para sus cultivos. Enseguida encontró el lugar perfecto: los hermanos Klapwijk estaban dispuestos a vender sus pastos de Lange Broekweg a la familia Hofland. Frans Hofland se sumó al vivero y empezó una pequeña sección con cactus, así como con tomates y pepinos. Era un momento complicado desde el punto de vista financiero, lo que le llevó a fundar una pequeña empresa exportadora junto con su padre, Goos Sr., para la que viajaba con frecuencia a Inglaterra para visitar a clientes. Durante una de esas visitas de trabajo, descubrió el cactus de Navidad y se lo llevó a los Países Bajos para cultivarlo. En 1976, Frans tomó las riendas de la empresa de su padre, Goos Sr., lo que lo convirtió en la tercera generación de la familia Hofland al mando.
Las generaciones cuarta y quinta
Se realizaron los estudios y las pruebas necesarios con el cactus de Navidad para ampliar el conocimiento y la experiencia. En 1991, los hijos de Frans, Goos y Peter, asumieron la responsabilidad del vivero y continuaron con el nombre F. Hofland & Zn. BV. Con la irrupción de los ordenadores, se invirtió en un sistema de pedidos digital. Pero la informática no se limita a esto: en 2006, se construyó un nuevo invernadero en el que se instalaron los dispositivos más innovadores del sector de la horticultura para crear el ambiente óptimo para cultivar las plantas. Además se introdujeron un nuevo sistema de macetas, una línea de plantación de esquejes y un sistema de contenedores de cultivo. En 2007, Peter decidió abandonar la empresa y Goos continuó por su cuenta. Sin embargo, en 2009 el equipo se reforzó con la incorporación de su hijo Frank, que empezó a trabajar en el vivero. Tras cuatro generaciones de varones Hofland al frente, la situación cambió en 2016 con la llegada de Annemiek, la hija de Goos. Junto con Frank, forma el dúo que dirigirá el vivero los próximos años, con Goos y Peter siempre cerca pero algo distanciados.